La tos es un síntoma y no una enfermedad como todo el mundo cree. Es uno de los síntomas más comunes de las enfermedades infantiles. Si bien la tos puede ser muy incómoda, es un reflejo saludable e importante que ayuda a proteger las vías respiratorias.
Los niños que frecuentan la guardería o el colegio pasan de una infección a otra con mucha facilidad, por eso es importante entender lo qué significan los diferentes tipos de tos para saber cómo ocuparse de ella:
– Tos seca: No presenta mucosidad, es dolorosa, molesta e irrita la garganta
– Tos productiva: también llamada “tos blanda”; por lo general sigue a la tos seca y se caracteriza por
– Tos convulsiva: es una forma violenta de tos en la que, a una sucesión rápida de golpes de tos, le sigue una inspiración brusca y sonora.
– Tos asmática: Es una tos seca y especialmente molesta, porque, a menudo, viene acompañada de dificultad respiratoria y “pitos”. Si tu hijo hace un silbido al exhalar, esto podría indicar que las vías respiratorias inferiores en los pulmones están inflamadas.
– Tos “de perro”: la tos es seca y la garganta está irritada, dos síntomas que pueden llevar a confundirla con la tos provocada por el asma. Este tipo de tos puede comenzar repentinamente en medio de la noche. A menudo, un niño con tos también tendrá estridor, que es una respiración ruidosa y áspera.
La tos comúnmente empeora en la noche. Si tu hijo esta resfriado, la mucosidad de la nariz y los senos nasales pueden bajar por la garganta y provocar tos mientras duerme, es recomendable mantenerlo abrigado. También, el aire frío o la actividad pueden empeorar la tos durante el día. Intenta evitar en tu casa cosas como, ambientadores o humo (en especial el humo de tabaco), que haga toser a tu hijo.
4 Comments
Excelente producto tanto para niños como para adultos. Su sabor muy agradable.
Hola Juan Carlos,
Gracias por tu comentario para Abrilar es muy importante que te guste el producto.
mi bebe de 3 meses lleva 7 semanas con toz puede tomarlo
Hola Leidy,
Por la edad de tu bebé es mejor que consultes con el médico antes de usar Abrilar o cualquier otro producto.